Volver Arriba

junio 26, 2025

FinCEN revela que Vector Casa de Bolsa, de Alfonso Romo, facilitó presunto lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa durante sexenio de AMLO

Ciudad de México. — Vector Casa de Bolsa, perteneciente al empresario Alfonso Romo, ha sido señalada por autoridades financieras de Estados Unidos como presunta facilitadora de operaciones de lavado de dinero relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Las operaciones se habrían realizado entre 2019 y 2023, coincidiendo con el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, durante el cual Romo fungió como jefe de la Oficina de la Presidencia hasta diciembre de 2020.

La investigación indica que Vector fue parte de una red financiera compleja que habría canalizado millones de dólares en transacciones sospechosas, algunas dirigidas a empresas en China relacionadas con la venta de precursores químicos usados para la fabricación de fentanilo. Según los hallazgos, una “mula de dinero” transfirió más de 1.5 millones de dólares a través de Vector, y otras empresas mexicanas utilizaron esta casa de bolsa para enviar más de 17 millones de dólares a compañías chinas entre 2021 y 2023.

Los movimientos habrían estado disfrazados como operaciones comerciales legítimas, pero se trataría de esquemas típicos del narcotráfico, en los que se emplean empresas fachada y estructuras corporativas opacas para ocultar el origen ilícito de los recursos. Se documentaron más de 40 transferencias a por lo menos tres empresas chinas, por montos individuales que van desde los 70 mil hasta más de 700 mil dólares.

La situación ha provocado polémica debido al papel que desempeñó Alfonso Romo como figura cercana al presidente López Obrador y como intermediario clave entre el gobierno y el sector empresarial. La controversia también ha resurgido por la relación de Vector con empresas beneficiadas con contratos públicos durante la pasada administración.

En respuesta a estos señalamientos, se han reforzado los controles regulatorios en el sector financiero y se espera que las instituciones implicadas enfrenten consecuencias legales y comerciales, tanto en México como en el extranjero.

Anterior Post

Diego Sinhue, exgobernador de Guanajuato, vive en lujosa casa en…

Próximo Post

River y Boca son eliminados del Mundial de Clubes, Monterrey…

post-bares

Deja un Comentario